La funcionalidad de gráficos custom que se encuentra disponible en el módulo de Analytics y Campañas cuenta con seis tipos de gráficos disponibles.
Los gráficos custom no están disponibles en la sección de owned media.
Paso a paso — cómo crear un gráfico
Dirígete al cabezal de una red de social media o paid media en tus módulos de Analytics o Campañas.
Haz clic en «Crear gráfico».
Se desplegará la ventana de configuración de gráficos custom.
Se sugiere crear una cantidad no mayor a 10 gráficos por período.
Como alternativa se incluye la opción «Generar gráfico» dentro del menú de edición del cabezal custom ( ⠇).
Elige un nombre y período de validez para la gráfica.
Selecciona entre los tipos de gráficos disponibles.
Haz clic en «Siguiente».
Opción gráfico de torta
Selecciona el nivel de contenido y período para el que se hará la búsqueda.
El nivel «cuentas» solo se encuentra disponible para la opción de gráfico de barras.
Haz clic en cada uno de los contenidos que deseas agrupar. A medida que los selecciones, los verás listados a la derecha.
Se permite una cantidad máxima de 20 contenidos por gráfico.
Haz clic en «Siguiente».
Selecciona la métrica que quieres utilizar en el gráfico.
Se puede elegir una única métrica por cada gráfico.
Haz clic en «Siguiente».
Selecciona dos elementos opcionales:
Graficar todas las dimensiones. Al seleccionar esta opción, se agrega al gráfico la porción de área «Otros», que debe englobar todos los niveles no seleccionados en el paso 1.
La opción no estará disponible cuando el criterio de comparación sea una métrica no sumable. Ejemplo, métricas de frecuencia.
Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores mostrados en el gráfico.
La opción no estará disponible para la red «Google search» cuando los contenidos que se están graficando sean de la dimensión «Keywords».
La tabla no es visible en el dashboard o campaña.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Haz clic en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción gráfico de dona
Repetir los pasos de 1 al 5 de «Opción gráfico de torta».
Se permite una cantidad máxima de 20 contenidos por gráfico. Se puede elegir una única métrica por cada gráfico.
Selecciona dos elementos opcionales:
Graficar todas las dimensiones. Al seleccionar esta opción, se agrega al gráfico la porción de área «Otros», que debe englobar todos los niveles no seleccionados en el paso 1.
nota La opción no estará disponible para la red «Google search» cuando los contenidos que se están graficando sean de la dimensión «Keywords».Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores mostrados en el gráfico.
[12] La tabla no es visible en el dashboard o campaña.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Haz clic en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción gráfico de columnas
Repetir los pasos de 1 al 3 de «Opción gráfico de torta».
Selecciona las métricas que quieras utilizar.
Se permite una cantidad máxima de 10 métricas por gráfico de barras.
Esta opción solo estará disponible en caso de que se haya seleccionado más de una métrica y más de un contenido.
Selecciona alguno de los elementos opcionales:
Selector de agrupamiento. Te permite elegir entre dos opciones de visualización:
Agrupar por contenido: Todos los contenidos seleccionados se mostrarán en el eje «y», donde verás una barra por cada métrica que elijas.
Agrupar por métrica: Todas las métricas seleccionadas se mostrarán en el eje «y», donde verás una barra por cada contenido que elijas.
Graficar evolución en el tiempo. Al seleccionar esta opción, el gráfico se muestra con resolución semanal y otra igual al período que se haya seleccionado en el dashboard o campaña.
Mostrar el valor sobre cada columna cuando sea posible. Esta opción agrega sobre cada barra el valor correspondiente del eje «y» siempre y cuando este no interfiera visualmente con otro valor.
Representar el eje «y» de forma logarítmica. Esta opción se utiliza para adaptar el eje «y». Esto ayudará a visualizar las gráficas cuyas métricas poseen valores muy diferentes en el eje «y».
Mostrar un alto mínimo visible para las columnas. Esta opción se vuelve visible cuando alguno de los valores de las columnas es igual a cero. Se mostrará un mínimo para mostrar el cuadro de datos.
Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores de las métricas mostradas en el gráfico en formato de columnas.
Para finalizar debes hacer clic en «Guardar».
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción gráfico de barras
Repetir los pasos de 1 al 3 de «Opción gráfico de torta».
Selecciona las métricas que quieras utilizar. [17]
Selecciona entre los elementos opcionales:
Selector de agrupamiento. Te permite elegir entre dos opciones de visualización:
Agrupar por contenido: Muestra en el eje «y» todos los contenidos seleccionados y dentro de cada contenido se verá una barra por cada métrica seleccionada.
Agrupar por métrica: Muestra en el eje Y todas las métricas seleccionadas y dentro de cada contenido se verá una barra por cada contenido seleccionado.
Apilar grupo. Esta opción super pondrá las barras que pertenezcan al mismo grupo.
Mostrar el valor sobre cada columna cuando sea posible. Esta opción agrega sobre cada barra el valor correspondiente del eje «x» siempre y cuando este no interfiera visualmente con otro valor.
Representar el eje «x» de forma logarítmica. Esta opción se utiliza para adaptar el eje «x». Esto ayudará a visualizar las gráficas cuyas métricas poseen valores muy diferentes en el eje «x».
Mostrar un alto mínimo visible para las barras. Esta opción se vuelve visible cuando alguno de los valores de las columnas es igual a cero. Se mostrará un mínimo para mostrar el cuadro de datos.
Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores de las métricas mostradas en el gráfico en formato de columnas.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Para finalizar debes cliquear en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción gráfico de líneas
Repetir los pasos de 1 al 4 de «Opción gráfico de torta».
Selecciona la métrica que quieras utilizar.
Este gráfico siempre muestra la evolución en el tiempo.
Este gráfico muestra la resolución semanal, mensual y el período seleccionado en dashboard o campaña. La opción no se puede desactivar.
La dimensión mensual solo es visible en los periodos anual, semestral y trimestral.
En caso de que el subperíodo elegido en el dashboard o campaña sea «últimos (x) días» solo será visible esta dimensión.
Se puede mostrar una cantidad máxima de 12 subperíodos mostrados en el gráfico (meses o semanas).
Selecciona dos elementos opcionales:
Mostrar el valor sobre cada columna cuando sea posible. Esta opción agrega sobre cada barra el valor correspondiente del eje «y» siempre y cuando este no interfiera visualmente con otro valor.
Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores de las métricas mostradas en el gráfico en formato de columnas.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Para finalizar debes hacer clic en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción gráfico de embudo
Repetir los pasos de 1 al 4 de «Opción gráfico de torta».
Si se selecciona un único contenido, los niveles del gráfico mostrarán las métricas seleccionadas de mayor a menor, siguiendo la lógica de embudo. El tipo y nombre del contenido se muestran en la parte superior.
Selecciona las métricas que desees utilizar. [26]
Selecciona tres elementos opcionales:
Ordenar las métricas de forma automática. Si se encuentra seleccionada esta opción, se deberán ordenar los niveles del gráfico por valor de la métrica, de mayor a menor. Esta opción viene seleccionada por defecto. Si se deja desmarcada, los niveles se ordenarán de acuerdo al orden que les hayas dado en la sección anterior.
Renombre de niveles. Con esta opción puedes renombrar los niveles del gráfico.
Mostrar tabla descriptiva en el reporte. Al seleccionar esta opción, se agrega al reporte en PDF una tabla descriptiva con los colores, nombres y valores de las métricas mostradas en el gráfico en formato de columnas.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Para finalizar debes hacer clic en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Opción tabla
Repetir los pasos de 1 al 4 de «Opción gráfico de torta».
Selecciona las métricas que quieras utilizar.
[29] Si en el paso anterior se seleccionó un único contenido, se deberán elegir por lo menos dos métricas para comparar. Si por el contrario, se seleccionó más de un contenido, el mínimo de métricas a seleccionar será de uno.Verifica con la previsualización que los datos se vean de forma correcta.
Agrega una descripción para el gráfico (opcional).
Para finalizar debes cliquear en «Guardar» y ya tendrás tu gráfico configurado.
El gráfico será visible debajo del cabezal custom de la siguiente manera:
Arriba de los gráficos tienes para elegir entre tres modos de visualización:
Puedes editar o eliminar las gráficas desde el ícono de edición ubicado en la esquina derecha ( ⠇).
Solo los usuarios con rol «Superuser» pueden eliminar gráficas de otros usuarios.
Eliminar una gráfica es una acción que no se puede revertir. Deberás configurarlo nuevamente desde el comienzo.
Las gráficas pueden imprimirse o descargarse en formato JPG o PDF al hacer clic en el menú de edición dentro del gráfico ( ⠇).