Comprender el rendimiento general de las relaciones públicas es crucial para dar forma a estrategias de comunicación exitosas y demostrar el impacto de tus esfuerzos. Por eso, el panel principal de Analítica proporciona métricas clave de relaciones públicas para que puedas evaluar eficazmente su rendimiento e impacto globales.
Los widgets son interactivos, lo que significa que puedes hacer clic en puntos de datos específicos para ver, exportar o resumir las menciones que componen los datos que estás visualizando.
Además, puedes cambiar entre temas o seleccionar varios (en cuyo caso, los datos se agregarán), modificar el marco temporal o aplicar filtros a todo el panel, lo que te permite una inmersión aún más profunda en los datos y acceder a perspectivas más específicas.
Puedes filtrar por: sentimiento, etiqueta, puntuación de influencia, ubicación, idioma, alcance, viralidad, personas influyentes, interacciones, compromiso y autores.
Las métricas clave ofrecen una visión general rápida de las cifras más importantes de un vistazo:
Las menciones muestran el número total de veces que se ha mencionado tu tema dentro del intervalo de fechas especificado. Este widget también muestra el porcentaje de aumento o disminución en comparación con el período anterior, con una flecha hacia arriba o hacia abajo que indica la dirección del cambio para una identificación rápida. Esto te ayuda a evaluar rápidamente si tu tema está ganando o perdiendo tracción.
Las impresiones representan el número total de veces que el contenido relacionado con tu tema ha sido mostrado, proporcionando una idea del alcance y la visibilidad. Al igual que con las menciones, este widget incluye detalles sobre el cambio porcentual con respecto al período anterior y una flecha que indica la dirección de la tendencia.
Las interacciones indican el número total de participaciones, como "me gusta", comentarios y veces que se compartió el contenido, dentro del intervalo de fechas especificado. Esta métrica es crucial para comprender cómo interactúa tu audiencia con el contenido. El widget muestra el cambio porcentual en comparación con el período anterior, junto con una flecha que te permite ver fácilmente si la participación está aumentando o disminuyendo.
La puntuación de influencia media muestra la influencia promedio de las fuentes que mencionan tu tema en una escala del 1 al 10. Esta puntuación te ayuda a calibrar la calidad y el impacto de las menciones. También se proporciona un porcentaje de aumento o disminución, junto con una flecha para identificar rápidamente la tendencia en comparación con el período anterior.
Líderes de opinión destaca el número total de usuarios o medios de comunicación que están hablando de tu tema. Esta métrica te ayuda a identificar el tamaño de la audiencia interesada en un tema específico. Incluye un porcentaje de cambio respecto al período anterior y una flecha que indica la tendencia, lo que facilita ver si tu tema está siendo debatido por más o menos voces influyentes a lo largo del tiempo.
El widget "puntaje de sentimiento" indica el sentimiento general sobre un tema, desglosado por el sentimiento neto y la distribución de menciones positivas, negativas y neutras.
El sentimiento neto es una puntuación que oscila entre -100 y 100, y se muestra como un gráfico de indicadores rellenado con un color que corresponde al sentimiento predominante, ya sea positivo, neutro o negativo. A continuación, se presenta una descripción textual con el número total de menciones positivas, negativas y neutras en las que se basa el sentimiento neto.
La distribución del sentimiento es un gráfico circular que ilustra cómo se reparte el sentimiento, mostrando la proporción entre menciones positivas, neutras y negativas. Cada segmento del gráfico está codificado por colores y etiquetado con el sentimiento correspondiente, acompañado de su porcentaje dentro del total de menciones.
El widget "tendencia de popularidad" muestra el volumen de menciones a lo largo del tiempo en forma de gráfico de líneas. La línea continua representa el período actual, mientras que la línea de puntos representa el período anterior, lo que te permite calibrar rápidamente cualquier posible cambio de tendencia. El día con el mayor número de menciones aparece resaltado sobre el gráfico. Puedes hacer clic en un día específico del gráfico para ver, exportar o resumir las menciones.
La distribución de las fuentes indica de dónde proceden tus menciones, visualizadas en un gráfico circular que muestra las cinco fuentes principales y una lista con todas las fuentes disponibles, junto con el porcentaje de su participación en el número total de menciones y la cantidad de menciones de cada fuente específica.
El widget "principales líderes de opinión" muestra a los 10 principales líderes de opinión, clasificados por el número total de impresiones que han generado sus publicaciones o artículos que mencionan tu tema. Esto te permite identificar rápidamente quién tiene más impacto en la opinión pública.
Cada línea muestra el dominio o nombre de usuario, el índice de opinión, el número de menciones, la participación media y el número de impresiones. Puedes hacer clic en cualquier línea para ver, exportar o resumir las menciones de ese líder de opinión en particular.
Las menciones más populares son las seis con mayor alcance en la web. Al igual que en el feed, cada mención va acompañada de métricas adicionales: alcance, interacciones, compromiso, puntuación de influencia, viralidad y sentimiento.
El widget “lugares más populares” ofrece información sobre las principales zonas geográficas según el número de menciones.
El mapa visualiza los principales países según el número de menciones. La intensidad del color en el mapa corresponde al volumen de menciones, como indica la escala inferior. Al pasar el cursor por encima de un país resaltado, se mostrará el número exacto de menciones de ese lugar, junto con un indicador en la escala que señala su posición relativa en el rango de menciones totales. Esto te permite comprender de forma rápida e intuitiva el alcance global de tu tema y la concentración de los debates en diferentes regiones.
A la derecha, una tabla enumera los diez primeros países, junto con su cuota en el número total de menciones y el número total de menciones de ese país específico.
El widget “frases más populares” muestra las 20 frases más utilizadas, con un tamaño proporcional a su número de apariciones. A continuación, se presentan en una tabla las cinco frases más utilizadas en el período actual y en el anterior, para facilitar su identificación.
Cada línea muestra el cambio de popularidad, indicando si una frase ha ganado o perdido relevancia en comparación con el período anterior. Si una frase no era popular anteriormente pero ha ganado terreno en el período actual, su cambio de popularidad aparecerá marcado como NUEVO.
La puntuación de popularidad actúa como punto de referencia al comparar la frase más utilizada con todas las demás. La frase más utilizada siempre tiene una puntuación de 100, mientras que las demás se puntúan en función de esa referencia. Esto destaca la popularidad relativa de cada frase frente a la principal.
El cambio de popularidad se calcula con la siguiente fórmula:
cambio de popularidad = ((período actual - período anterior) / período anterior) * 100
Puedes hacer clic en cualquier frase del gráfico de la nube o de la tabla inferior para ver, exportar o resumir las menciones que la contienen. El widget se basa en una muestra de 5.000 menciones.